sátiro

Español

sátiro
pronunciación (AFI) [ˈsa.t̪i.ɾo]
silabación sá-ti-ro
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima a.ti.ɾo

Etimología 1

Del latín satyrus y este a su vez del griego σάτυρος.

Sátiro y sirena, de Franz von Stuck

Sustantivo masculino

Singular Plural
sátiro sátiros
1
Ser mitológico de la tradición griega, similar a un varón adulto con patas de cabra y otros rasgos zoomorfos.
2
Por analogía con éste, al que se suponía libidinoso, hombre afectado por una intensificación disfuncional del deseo de gratificación sexual.
  • Uso: muchas veces sexista
  • Nota: Si bien la hipersexualidad es un cuadro clínico psiquiátricamente tipificado, la existencia de vocablos diferentes para hombres y mujeres es una rémora de concepciones psico-fisiológicas hoy en desuso. Las ediciones modernas del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales recogen sólo el término común hipersexual
  • Relacionado: ninfómana.
3
Violador o abusador sexual compulsivo o recurrente.
  • Ámbito: Río de la Plata.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino sátiro sátiros
Femenino sátira sátiras
4
Que censura o ridiculiza con agudeza y humor.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.