sátira
Español
sátira | |
pronunciación (AFI) | [ˈsa.ti.ɾa] |
silabación | sá-ti-ra |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
sátira | sátiras |
- 1
- Figura literaria de carácter irónico que tiene como propósito ridiculizar al objeto de la misma.
- 2 Literatura
- Composición poética u otro escrito cuyo objeto es censurar acremente o poner en ridículo a personas o cosas.[2]
- 3
- Discurso o dicho agudo, picante y mordaz, dirigido a este mismo fin.[2]
Véase también
Referencias y notas
- Eduardo de Echegaray (1887). «sátira», en D. José María Faquineto: Diccionario general etimológico de la lengua española. Madrid: Álvarez hermanos, pág. 272.
- VV. AA. (1925). «sátira», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.