rumor
Español
rumor | |
pronunciación (AFI) | [ruˈmoɾ] |
silabación | ru-mor |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | oɾ |
Etimología
Del latín rumor, y este en última instancia del protoindoeuropeo *reu-
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
rumor | rumores |
- 1
- Comentario o comunicación informal y sin fundamento que se propaga de boca en boca
- Sinónimos: chisme, cotilleo, decir, habladuría.
- 3
- Ruido de voces que se confunden y mezclan unas con otras sin poderse distinguir lo que se habla o comenta
Locuciones
- hacerse eco de rumores: propagar chismes o informaciones sin base o fundamento.
Traducciones
|
Catalán
rumor | |
pronunciación (AFI) | [ruˈmo(ɾ)] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o(ɾ) |
Inglés
rumor | |
Reino Unido (AFI) | /ˈɹuː.mə(ɹ)/ ⓘ ⓘ |
EE. UU. (AFI) | /ˈɹu.mɚ/ |
grafías alternativas | rumour[1] |
Etimología
Del inglés medio rumour, y este del latín rumor, en última instancia del protoindoeuropeo *reu-
Latín
rumor | |
pronunciación (AFI) | [ˈru.mor] |
rima | u.mor |
Etimología
Del protoindoeuropeo *reu- ("aullido")[2]. Compárese rudere, "aullar", rugire, "rugir", raucus, "áspero", el griego antiguo ὠρύομαι (horýomai), el sánscrito रौति (rauti), "aullar", el armenio antiguo ոռնամ (hógan), el gótico 𐍂𐌿𐌽𐌰 (rūna), "secreto", el nórdico antiguo rún, "runa", o el alemán raunen, "murmurar"
Portugués
rumor | |
brasilero (AFI) | [huˈmɔh] |
carioca (AFI) | [χuˈmɔχ] |
paulista (AFI) | [huˈmɔɾ] |
gaúcho (AFI) | [huˈmɔɻ] |
europeo (AFI) | [ʁuˈmɔɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [ʁuˈmɔ.ɾi] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɔʁ |
Etimología
Del latín rumor, en última instancia del protoindoeuropeo *reu-
Referencias y notas
- Reino Unido
- Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: OUP, p. 364
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.