rufear
Español
rufear | |
pronunciación (AFI) | [ru.feˈaɾ] |
silabación | ru-fe-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
parónimos | rutear |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1 Construcción
- Dotar de techo a una edificación, o repararlo.[2]
- Ámbito: Estados Unidos.
- Uso: se emplea también como intransitivo, refiriéndose al oficio de trabajar en los techos. En registro coloquial, cuando la segunda sílaba (-fe-) es inacentuada, se pronuncia como "-fi-":
- rufiamos, rufió, rufié, rufiar.
- Sinónimo: techar.
- Ejemplo:
Rufiando arriba se podría ver el cielo si no fuera por tanto solRicardo , Armando Armengol y Sergio D. Elizondo Ed. Aguilar Melantzón. Palabra nueva: poesía chicana. Página 180. Editorial: Bilingual Review Press.
Conjugación
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- «rufear », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.