rebujar
Español
rebujar | |
pronunciación (AFI) | [re.βuˈxaɾ] |
silabación | re-bu-jar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
Del castellano antiguo reburujar
Verbo transitivo
- 1
- Mezclar o combinar algo sin orden ni concierto.
- Ámbito: Andalucía.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: mezclar, arrejuntar.
- Relacionados: rebujo, rebujito.
- Primer uso: 1597-1645[2]
- 2
- Cubrir algo envolviéndolo en una tela.
Conjugación
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- Quevedo y Villegas (1969-1971). Poemas. Madrid: Castalia. «"Hay aprendices de calvos, / que el cabello se rebujan, / y por tapar el melón, / representan una furia"», apud en Fundación Rafael Lapesa: Corpus del Nuevo Diccionario Histórico. Consultado el 7/6/2013.; 1629-1631 Quevedo y Villegas (2003). Preliminares a la poesía de Fray Luis de León. Madrid: Castalia. «"Empero si alguno rebuja todas estas cosas juntas, o hará enigma u barbarismo"», apud en Fundación Rafael Lapesa: Corpus del Nuevo Diccionario Histórico. Consultado el 7/6/2013.
- Anónimo (2000). Viaje de Turquía. Madrid: Castalia. «"azadas que podíamos cojer y rrebujábamos con el capote para vender a los judíos"», apud en Fundación Rafael Lapesa: Corpus del Nuevo Diccionario Histórico. Consultado el 7/6/2013.
- García de Salazar, Lope (2000). Istoria de las bienandanzas e fortunas. CORDE. «"Paris [...] rebujado el manto en el braço e su espada en la mano, peleaba mortalmente."», apud en Fundación Rafael Lapesa: Corpus del Nuevo Diccionario Histórico. Consultado el 7/6/2013.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.