récord
Español
récord | |
pronunciación (AFI) | [ˈre.koɾð̞] |
silabación | ré-cord |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.koɾd |
Etimología
Del inglés record, y este derivado de to record ("registar").
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
récord | récords |
- 1 Deporte
- Marca máxima en una prueba de competición.[1]
- Ejemplo:
- 2
- Acción que supera una anterior.[1]
- Uso: figurado.
- Ejemplo:
«No menos desolador es el panorama que presentan los medios de comunicación de masas. Mediante 107 decretos el régimen clausuró sucesivamente 16 diarios de circulación nacional, cuatro diarios departamentales y trece semanarios. Junto con el récord mundial de presos políticos detentamos la marca insuperable de diarios clausurados».
Fasano Mertens, Federico (1980). Después de la derrota: Un eslabón débil llamado Uruguay, 80.
Referencias y notas
- Real Academia Española (1989). Diccionario manual e ilustrado de la lengua española, cuarta ed., Madrid. Espasa-Calpe, 1349.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.