quisquam
Latín
    
| quisquam | |
| clásico (AFI) | [ˈkʷɪs.kʷãː] | 
| rima | is.kʷam | 
Pronombre indefinido
    
| Declinación pronominal | ||||||
| Singular | Plural | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Masculino Femenino | Neutro | Masculino | Femenino | Neutro | ||
| Nominativo | quisquam | quidquam o quicquam | ūllī | ūllae | ūlla | |
| Acusativo | quemquam | quidquam o quicquam | ūllōs | ūllās | ūlla | |
| Genitivo | cuiusquam | ūllōrum | ūllārum | ūllōrum | ||
| Dativo | cuiquam | ūllīs | ||||
| Ablativo | quōquam (o ūllō*) | ūllīs | ||||
| Nota: No se atestan formas del plural durante el periodo clásico, en su lugar se empleaban las formas de ūllus. Si se quería implicar un femenino indefinido de manera sustantiva también se recurría a las formas de ūllus (excepción: quamquam aparece en un texto de Seneca).[1] *Generalmente también para la forma del ablativo singular (aunque solo el masculino) se empleaba la forma de ūllus.[2] | ||||||
- 1
- En contexto negativo o casi negativo se emplea como quis2, pero generalmente con mayor énfasis:
- a
- En masculino o femenino: cualquiera, alguno, alguien.[1]
 
- 2
- Con sentido similar: en preguntas, generalmente retóricas.[1]
- b
- En preguntas exclamatorias.[1]
 
Referencias y notas
    
- Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
- H. Rubenbauer, J.B. Hofmann, R. Heine (1995) Lateinische Grammatik. Bamberg: C. C. Buchners Verlag, p. 57. ISBN 3-7661-5627-6
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.