querellante

Español

querellante
yeísta (AFI) [ke.ɾeˈʝan̪.t̪e]
no yeísta (AFI) [ke.ɾeˈʎan̪.t̪e]
sheísta (AFI) [ke.ɾeˈʃan̪.t̪e]
zheísta (AFI) [ke.ɾeˈʒan̪.t̪e]
silabación que-re-llan-te
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima an.te

Etimología

De querellarse y el sufijo -nte.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino querellante querellantes
Femenino querellante querellantes
1 Derecho
Que se querella.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
2
Que presenta una queja o reclamo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
querellante querellantes
3 Derecho
Parte o persona que presenta una demanda contra alguien ante una corte civil.
  • Sinónimo: demandante
  • Ejemplo:

«La unanimidad —sus tres votos— con la que la Corte de Apelaciones acogió el amparo a favor de Augusto Pinochet para anular su procesamiento limita la posibilidad de que la Corte Suprema revierta el dictamen como esperan los querellantes».
La Voz de Galicia (2000).

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.