quehacer

Español

quehacer
seseante (AFI) [ke.aˈseɾ]
no seseante (AFI) [ke.aˈθeɾ]
silabación que-ha-cer[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

Compuesto de qué y hacer.

Sustantivo masculino

Singular Plural
quehacer quehaceres
1
Tarea que se realiza o se debe realizar.
  • Sinónimos: cometido, faena, labor, trabajo
  • Ejemplo:

Cuando en casa no había quehacer, dábanme los bellacos de los mozos y pajes mucho del sartenazo, culebras * y pesadillas; echábanme libramientos, ahogándome a humazos.Mateo Alemán. Primera [-- segunda] parte de la vida del picaro Guzman de Alfarache, 2. Página 309. 1604.

  • Ejemplo:

Edelmira había pasado 20 años de soltera a nuestro lado, ayudando a Delfina en los quehaceres de la casa.Erasmo Muñoz & Jorge A. Carbajal H. Erasmo Muñoz, yanacón del Valle de Chancay. Página 91. 1974.

Locuciones

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.