pugnax
Latín
| pugnāx | |
| clásico (AFI) | [ˈpʊŋ.naːks] |
| rima | uɡ.naks |
Etimología
De pugnō, -āre ("pelear") y el sufijo āx.[1]
Adjetivo
| Comparación | |
| Comparativo: | pugnācior |
| Superlativo: | pugnācissimus |
3.ª declinación (de una terminación) | ||||
| Singular | Plural | |||
|---|---|---|---|---|
| Masculino Femenino |
Neutro | Masculino Femenino |
Neutro | |
| Nominativo | pugnāx | pugnāx | pugnācēs | pugnācia |
| Vocativo | pugnāx | pugnāx | pugnācēs | pugnācia |
| Acusativo | pugnācem | pugnāx | pugnācēs pugnācīs |
pugnācia |
| Genitivo | pugnācis | pugnācis | pugnācium | pugnācium |
| Dativo | pugnācī | pugnācī | pugnācibus | pugnācibus |
| Ablativo | pugnacī | pugnacī | pugnācibus | pugnācibus |
- b
- Dicho de armas, etc.[1]
- c
- Figurado, dicho de cosas, especialmente de fuerzas naturales.[1]
- 2
- Dicho del estilo, de textos, etc.: conflictivo, agresivo, polémico.[1]
Referencias y notas
- Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.