-ax
Latín
| -ax | |
| clásico (AFI) | -āx [äːks̠] |
| eclesiástico (AFI) | -āx [äks] |
| rima | aːks |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sufijo
3.ª declinación (de una terminación) | ||||
| Singular | Plural | |||
|---|---|---|---|---|
| Masculino Femenino |
Neutro | Masculino Femenino |
Neutro | |
| Nominativo | -āx | -āx | -ācēs | -ācia |
| Vocativo | -āx | -āx | -ācēs | -ācia |
| Acusativo | -ācem | -āx | -ācēs -ācīs |
-ācia |
| Genitivo | -ācis | -ācis | -ācium | -ācium |
| Dativo | -ācī | -ācī | -ācibus | -ācibus |
| Ablativo | -acī | -acī | -ācibus | -ācibus |
- 1
- Forma adjetivos deverbales que insinúan costumbre o habilidad.[1]
- Ejemplo: audax, capax, pertinax, mendax.
Referencias y notas
- Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.