puñete

Español

puñete
pronunciación (AFI) [puˈɲe.te]
silabación pu-ñe-te
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.te

Etimología

De puño y el sufijo -ete.[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
puñete puñetes
1
Golpe que se da con el puño.[2]
  • Sinónimos: puñada, puñetazo.[1]
  • Relacionado: mojicón.
  • Ejemplo:

JUNÍPERO:
Y tiene muy linda mano
en dar bofetadas, ¡hola!
que hacéis sonar martinetes;
aquí están mis dos mofletes:
dadme dos, dadme una sola,
dadme un puñete, un sopapo,
que yo os hincharé a placer,
¡qué avaro debéis de ser!
Félix Lope de Vega y Carpio. El truhán del cielo y loco santo. Capítulo Acto I. Página 14.

2
Cerco de diversos materiales que se ponen las personas en las muñecas por adorno.[3]

Véase también

  • puñeta

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «puñete», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 849.
  2. VV. AA. (1914). «puñetazo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 849.
  3. VV. AA. (1914). «manilla», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 647.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.