posta
Español
posta | |
pronunciación (AFI) | [ˈpos.t̪a] |
silabación | pos-ta[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | os.ta |
Etimología 1
Del italiano posta.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
posta | postas |
- 1
- Grupo de caballos que se ubicaba en determinados lugares de los caminos para el relevo de los correos o de las diligencias en sus viajes.
- 2
- Lugar donde estaban estos grupos de caballos y donde los correos o las diligencias a veces hacían paradas.
- 3
- Distancia entre una y otra posta1.
- 4
- Establecimiento médico en que se realiza atención primaria y controles de rutina de los miembros de una comunidad.
- Ámbito: Chile
- Relacionados: consultorio, centro de salud familiar.
- 5
- Bala de plomo pequeña para cargar algunas armas de fuego.
- Derivado: postón.
- Ejemplo: escopeta de postas.
- 6 Alimentos
- Trozo o tajada de carne, de pollo o de pescado.
- 7 Alimentos
- Corte de carne de vacuno que se obtiene de la parte inferior de los cuartos traseros.
- Ámbito: Chile
- Hipónimos: posta negra, posta rosada
- Relacionado: posta paleta.
- 8
- Cantidad de dinero que se pone sobre la mesa en un juego de apuestas.
- 9 Arquitectura
- Dibujo ornamental con curvas onduladas que se emplea para espacios de mucha longitud.
- 10
- Cartel o letrero conmemorativo.
- 11
- Verdad.[2]
- Uso: lunfardismo
- Ámbito: Río de la Plata
Sustantivo femenino y masculino
- 12
- Persona que iba por la posta1.
Adjetivo
Adverbio
- 16
- Seguro, seguramente.[2]
- Uso: lunfardismo
- Ámbito: Río de la Plata
Locuciones
|
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre historia postal.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.