porongo

Español

porongo
pronunciación (AFI) [poˈɾoŋ.ɡo]
silabación po-ron-go
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima on.ɡo

Etimología 1

Del quechua purunku.

Sustantivo masculino

Singular Plural
porongo porongos
1
Vasija de barro o cerámica para almacenar agua o fermentar chicha.
  • Ámbito: Perú
2 Frutos
Fruto de algunas cucurbitáceas, en especial la calabaza vinatera (Lagenaria siceraria), usado como recipiente para contener líquidos por sus paredes leñosas e impermeables, y como receptáculo para la preparación del mate.
  • Ámbito: Paraguay, Río de la Plata
  • Sinónimos: jícara, jícaro, mate, poro (Bolivia, rioplatense)
3
Por extensión, cualquier recipiente de cocina de boca ancha, como un bol o ensaladera.
  • Ámbito: Chile
  • Ejemplo:

Se alisó los cabellos lacios y castaños de su cabezota redonda, rezumosa de sudor como porongo de greda mal curado.Juan Godoy. Angurrientos. 1959.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Portugués

porongo
brasilero (AFI) [poˈɾõ.ɡu]
gaúcho (AFI) [poˈɾõ.ɡo]
europeo (AFI) [puˈɾõ.ɡu]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima u

Etimología 1

Del español porongo, y éste del quechua purunku.

Sustantivo masculino

Singular Plural
porongo porongos
1
(Lagenaria siceraria) Calabaza vinatera.
2
Calabaza.
3
Mate, jícara.
  • Sinónimo: porunga.
4
Cachaça, aguardiente.
  • Ámbito: Brasil

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.