patronímico
Español
patronímico | |
pronunciación (AFI) | [pa.tɾoˈni.mi.ko] |
silabación | pa-tro-ní-mi-co |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.mi.ko |
Etimología
Del latín tardío patronymicus, del griego antiguo πατρωνυμικός
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | patronímico | patronímicos |
Femenino | patronímica | patronímicas |
- 1 Lingüística, heráldica
- Designación de filiación o linaje como segundo nombre o apellido de hijos u otros descendientes, derivado del respectivo nombre del padre o de algún ancestro.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Sinónimos: apelativo, apellido.
- Relacionados: genealogía, gentilicio, matronímico, nombre, omomástica, santoral.
- Ejemplo: Sabemos que el uso del patronímico "-ez" ya estaba extendido en Navarra en los siglos VIII y IX (...)[1]
Información adicional
- Rima: [i.mi.ko].
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre patronímico..
Traducciones
|
Referencias y notas
- «Onomástica/Apellidos». heraldaria.com. Consultado el 13 de enero de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.