parroquiano
Español
parroquiano | |
pronunciación (AFI) | [pa.roˈkja.no] |
silabación | pa-rro-quia-no[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.no |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | parroquiano | parroquianos |
Femenino | parroquiana | parroquianas |
- 2
- Con una ideología, actitud o conjunto de valores que parecen estrechos, restringidos o limitados por la influencia de una pequeña comunidad, de tradiciones locales o de visiones típicas de grupos relativamente aislados.
- Sinónimo: parroquial.
- Antónimos: abierto, cosmopolita.
- Relacionados: provinciano, localista.
- Ejemplo: Hemos desarrollado una visión del mundo muy parroquiana, de forma que cualquier pequeña información [...] se ve abrumada por las exigencias de procesos más locales
Sustantivo masculino
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | parroquiano | parroquianos |
Femenino | parroquiana | parroquianas |
Información adicional
- Derivación: parroquia, aparroquianar, aparroquiar, parroquial, parroquialidad, parroquiano.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- «parroquiano», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1925). «parroquiano», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.