paroxítono
Español
paroxítono | |
pronunciación (AFI) | [pa.ɾokˈsi.t̪o.no] |
silabación | pa-ro-xí-to-no |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.to.no |
Etimología 1
Del griego antiguo παροξύτονος, (paroxýtonos).
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | paroxítono | paroxítonos |
Femenino | paroxítona | paroxítonas |
- 1 Fonética, fonología
- Referido a una palabra, que la acentuación recae en su penúltima sílaba. En español, las palabras paroxítonas llevan tilde (acento ortográfico) cuando terminan en consonante diferente de "n" o "s".
- Sinónimos: grave, llano
- Relacionados: acento prosódico, agudo, esdrújulo, oxítono, proparoxítono, sobresdrújulo
- Ejemplo: ár-bol, in-for-me o con-tra-pun-te-o son palabras paroxítonas.
- 2 Poesía
- Se dice de un verso que termina en una palabra con acento prosódico en la penúltima sílaba.
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre palabras paroxítonas.
Traducciones
|
Portugués
paroxítono | |
brasilero (AFI) | [pa.ɾoˈzi.to.nu] |
gaúcho (AFI) | [pa.ɾoˈzi.to.no] |
europeo (AFI) | [pɐ.ɾuˈzi.tu.nu] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.to.nu |
Etimología 1
Del griego antiguo παροξύτονος, (paroxýtonos).
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | paroxítono | paroxítonos |
Femenino | paroxítona | paroxítonas |
- 1 Fonética, fonología
- Paroxítono.
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Sinónimo: grave
Véase también
Wikipedia en portugués tiene un artículo sobre Paroxítona.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.