parar bolas

icono de desambiguación Entradas similares:  parábolas

Español

parar bolas
pronunciación (AFI) [paˈɾaɾ ˈbo.las]
variantes parar bola
rima o.las
[1] No le para bolas al gatito

Locución verbal

1
Escuchar, prestar atención o hacer caso a algo o a alguien.[1]
  • Ámbito: América Central, Colombia, República Dominicana, Venezuela, Ecuador.[2]
  • Uso: coloquial, malsonante. Se emplea como intransitivo por sí solo —«¡pare bolas!»— o, más comúnmente, con el pronombre de objeto indirecto (dativo): «no le pares bolas a eso».
  • Sinónimos: dar bola, dar pelota, dar piola, poner bolas.
  • Ejemplo:

No me paren bolas, gritará la niña mala que quiere estar sola. No me miren.Caravelle. Página 208.

2
Corresponder al interés sentimental de otro.

Se supo que ella no le paró bolas y por eso se la pasaba en el bar de Dalo Burgos, bebiendo aguardiente.Soad Louis Lakah. La Lío y otras mujeres. Página 23. Editorial: Plaza & Janés.

Traducciones

Traducciones
  • Francés: [1] faire attention (fr)
  • Inglés: [1] to pay attention (en), pay heed (en)

Referencias y notas

  1. «parar bolas», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. «parar locución d. ǁ», Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.