papayera
Español
papayera | |
pronunciación (AFI) | [pa.paˈʝe.ɾa] |
silabación | pa-pa-ye-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ɾa |
Etimología
De papayero y el sufijo flexivo -a para el femenino. Derivado de un fotuto de papaya que se usaba como instrumento musical en zonas rurales del Caribe colombiano.[1]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
papayera | papayeras |
- 1 Música, folclor
- Banda u orquesta tradicional de músicos aficionados que interpreta música típica del Caribe colombiano.[2]
- Ámbito: Colombia.
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | papayero | papayeros |
Femenino | papayera | papayeras |
- 2
- Mujer que hace parte de una papayera1.
- Ámbito: Colombia.
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
- Fals Borda, Orlando y Víctor Manuel Moncayo (2009). Una sociología sentipensante para América Latina. Siglo del hombre, 110. «Enseñaron a docenas de jóvenes que se la pasaban practicando al aire libre en la plaza del pueblo y en los patios de las casas (primero con hojas de laurel, limón o espino, pegadas a los labios para hacerlas vibrar, o con un fotuto de de papaya — de ahí la papayera) mientras descansaban de la agricultura y de la pesca o de la artesanía»
- «papayera », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.