palatal

Español

palatal
pronunciación (AFI) [pa.laˈt̪al]
silabación pa-la-tal
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima al

Etimología 1

Del latín palātum ("paladar") y el sufijo -al.[1]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino palatal palatales
Femenino palatal palatales
1 Anatomía
Que pertenece o concierne al paladar (parte superior de la cavidad bucal).
2 Fonética
Se dice del sonido que se articula acercando o tocando el paladar duro con la lengua.

Sustantivo femenino

Singular Plural
palatal palatales
3 Fonética
Consonante o fonema que se articula de modo palatal2.
  • Ejemplo: La ye de rayo es una palatal.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Inglés

palatal
Received Pronunciation (AFI) [ˈpæl.ə.tl̩]
[pəˈleɪ.tl̩] sur de Inglaterra
General American (AFI) [ˈpæl.ə.tl̩]

Etimología 1

palate +‎ -al.

Adjetivo

1 Anatomía
Perteneciente al paladar; palatal.
2 Odontología, no comparable
De un diente superior, sobre el lado que da al paladar.
3 Fonética
Articulado en el paladar duro; palatal.

Sustantivo

4 Fonética
Una consonante palatal; palatal.

Referencias y notas

  1. «palatal», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.