péndola
Español
    
| péndola | |
| pronunciación (AFI) | [ˈpen̪.d̪o.la] | 
| silabación | pén-do-la | 
| acentuación | esdrújula | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| variantes | péndula | 
| rima | en.do.la | 

[1-2] Reloj con péndola
_(24549019946).jpg.webp)
[4] Puente con péndolas
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| péndola | péndolas | 
- 1
- Varilla o eje, generalmente con una punta decorada, que oscila en los relojes decorativos tradicionales de pared.[1]
- 2
- Por extensión, reloj de pared o que tiene péndola1.
- 3 Construcción
- Cualquiera de las piezas verticales de la armadura de una cubierta, que van desde la solera hasta la línea tesa.[2]
- 4 Ingeniería
- Cada una de las varillas que sostienen puentes colgantes y estucturas similares.[1]
Véase también
    
Traducciones
    
|  | 
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| péndola | péndolas | 
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- «péndola», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Bails, Benito (1802). «péndola», Diccionario de Arquitectura Civil, en el dominio público por haber sido publicado con anterioridad a 1927, Madrid: Viuda de Ibarra.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

