obertura
Español
obertura | |
pronunciación (AFI) | [o.βeɾˈtu.ɾa] |
silabación | ober - tu - ra[2] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
parónimos | abertura |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
obertura | oberturas |
- 1 Música
- Pieza instrumental que se ejecuta al inicio de una ópera o concierto de música clásica.[4]
Información adicional
- Rima: [u.ɾa].
Véase también
- secuencia de apertura
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre obertura.
Wikipedia tiene un artículo sobre obertura.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
- [1]
- VV. AA. (1914). «obertura», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 723. Consultado el 5 de agosto de 2022.
- Salvá Pérez, Vicente (1847). «obertura», Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana, segunda edición, París: Librería de Don Vicente Salvá, página 759. Consultado el 5 de agosto de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.