num
Latín
num | |
clásico (AFI) | [nũː] |
rima | um |
Etimología
Del protoitálico *num, *nũ ("ahora"), y este del protoindoeuropeo *nu ("ahora").[1] Compárese el hitita nu ("y", "pero") y kinun ("ahora"), el sánscrito nūnám ("ahora", "efectivamente"), el avéstico nūrəm ("ahora"), el persa antiguo nūram, el griego antiguo νυ (ny, "ahora"), el lituano nũn ("ahora", "hoy"), el eslavo eclesiástico antiguo nyně ("ahora", "hoy"), el gótico 𐌽𐌿 (nu, "ahora") y el alemán antiguo nǚ ("ahora").[1] → novus
Partícula interrogativa
- 1
- Acaso, no es el caso que, no... acaso.
- Uso: al comienzo de frases interrogativas directas, cuando el que pregunta cuenta con la posibilidad de una respuesta negativa
- Ejemplo: num Roma in Africa est? - Roma in Africa non est! - ¿Roma no se encuentra acaso en África? - ¡Roma no se encuentra en África!
- 2
- Si.
- Uso: al comienzo de frases interrogativas indirectas
Referencias y notas
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 418. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.