nominalizarse
Español
nominalizarse | |
seseante (AFI) | [no.mi.na.liˈsaɾ.se] |
no seseante (AFI) | [no.mi.na.liˈθaɾ.se] |
silabación | no-mi-na-li-zar-se |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología 1
De nominalizar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
- 1 Lingüística
- Transformarse un vocablo en nombre sustantivo o en frase sustantiva (sintagma nominal), sea por un cambio en su forma o por su uso dentro de una frase.
- Uso: se emplea también como transitivo: nominalizar
- Sinónimos: sustantivarse, substantivarse
- Derivación: nombre → nominal → nominalizar → nominalización, nominalizador, nominalizante
- Ejemplo: La frase «qué dirán» se nominalizó por el uso en la locución «el qué dirán».
- Ejemplo: El verbo «sacar» se nominaliza como el «saque».
Conjugación
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre nominalización..
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.