naranjero

Español

naranjero
pronunciación (AFI) [na.ɾaŋˈxe.ɾo]
silabación na-ran-je-ro
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima e.ɾo
[1]
[2]
[3]

Etimología

De naranja y el sufijo -ero

Sustantivo masculino

1 Árboles
(Citrus x sinensis) Árbol frutal de la familia de las rutáceas, híbrido como la mayor parte de los cultivares del género Citrus, que se cultiva por su fruto, un hesperidio de color naranja brillante y sabor ácido y aromático. Es de porte mediano, aunque en óptimas condiciones de cultivo llega hasta los 13 m de altura, perenne, de copa grande, redonda o piramidal, con hojas ovales de entre 7 a 10 cm de margen entero y frecuentemente estipuladas y ramas en ocasiones con grandes espinas (más de 10 cm). Sus flores blancas, denominadas azahares, nacen aisladas o en racimos y son sumamente fragantes. Fructifican produciendo un hesperidio redondo, de sabor subácido a dulce, la naranja, que se aprecia mucho como fruta de postre.
2 Aves
(Rauenia bonariensis) Ave paseriforme caracterizada por sus vistosos colores en el macho, con su cabeza y dorso azules y su vientre anaranjado. Se distribuye por Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador y el extremo Norte de Chile.[1]
  • Sinónimo: tangara naranjera
3
Persona que vende naranjas.

Adjetivo

4
Relativo o perteneciente a la naranja.

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [2] Furchentangare (de)
  • Catalán: [2] tàngara blava i groga (ca)
  • Checo: [2] tangara modrožlutá (cs)
  • Serbocroata: [2] plavokrila tangara (sh)
  • Danés: [2] orangetangar (da)
  • Eslovaco: [2] tangara žlto-modrá (sk)
  • Finés: [2] tarhasinitangara (fi)
  • Francés: [2] tangara fourchu (fr)
  • Húngaro: [2] argentin szajáka (hu)
  • Inglés: [1] orange tree (en) [2] blue-and-yellow tanager (en)
  • Italiano: [2] tanagra gialloblu (it)
  • Japonés: [2] ミナミズアオフウキンチョウ (ja) (minamizuaofuukinchou)
  • Neerlandés: [2] blauw-gele tangare (nl)
  • Noruego bokmål: [2] blågultanagar (no)
  • Polaco: [2] tanagra zóltobrzucha (pl)
  • Inglés: [2] sanhaço-amarelo (en), sanhaço-papa-laranja (en)
  • Sueco: [2] gulgumpad bergtangara (sv)

Referencias y notas

  1. «Naranjero» (en español). Aves de Chile. Consultado el 6 de septiembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.