murciélago
Español
murciélago | |
seseante (AFI) | [muɾˈsje.la.ɣ̞o] |
no seseante (AFI) | [muɾˈθje.la.ɣ̞o] |
silabación | mur-cié-la-go |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | murciégalo[1] |
rima | e.la.ɡo |
Etimología
diminutivo metatético del murciego, compuesto del latín murem (acusativo de mūs), ratón, y caecus, ciego. Compárese el mozárabe morciguillo y el portugués morcego.
Sustantivo masculino

Murciélago
Singular | Plural |
---|---|
murciélago | murciélagos |
- 1 Mamíferos
- (Chiroptera) Mamífero volador perteneciente al orden de los quirópteros.
- Sinónimo: chimbilá (Colombia, coloquial).
Información adicional
- Es una de las numerosas palabras del castellano que contienen las cinco vocales no repetidas. Gráficamente, no cuenta la u de las sílabas gue, gui, que y qui, pues no se pronuncia. En el Apéndice:Palabras con cinco vocales (español) se aporta una lista más extensa. Aquí se incluyen algunos ejemplos:
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre murciélago.
Traducciones
|
Referencias y notas
- obsoleta
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.