montaraz
Español
montaraz | |
seseante (AFI) | [mon̪.t̪aˈɾas] |
no seseante (AFI) | [mon̪.t̪aˈɾaθ] |
silabación | mon-ta-raz |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | as |
Etimología
De monte y -araz.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | montaraz | montaraces |
Femenino | montaraz | montaraces |
- 1
- Que anda o está hecho a andar por los montes o que se ha criado en ellos.[1]
- Ejemplo:
«[…] Ah, no se trataba tan sólo de un ejemplar difícil de aprehender e imposible de domesticar sino que la larga vecindad de la civilización con aquella especie montaraz había demostrado con holgura la futilidad del intento […]». Juan Benet (1972). Un viaje de invierno.
Traducciones
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 36. Madrid: Espasa-Calpe.
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «montaraz», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 691.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.