trascendencia

Español

trascendencia
pronunciación (AFI) [tras.θenˈden.θja]
[tra.senˈden.sja]
silabación tras-cen-den-cia[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima en.sja

Etimología

Del latín transcendentia

Sustantivo femenino

Singular Plural
trascendencia trascendencias
1
Acción o condición de superar algún límite.
2 Religión
Condición de no estar ligado al mundo material y finito.
3
Resultado o consecuencia de algo, con desmedida importancia.
  • Ejemplo: Los vecinos más importantes de la ciudad van a decidir un asunto público de trascendencia.
4 Filosofía
Condición de predicarse de cualquier ser que los aristotélicos medievales afirmaban de las nociones de ente, algo, cosa, bueno y verdadero.
5 Filosofía
Condición de ser inaccesible a toda experiencia posible que afirmaban los kantianos del noúmeno.
6 Matemática
Condición de un número de no ser el resultado de ningún polinomio posible.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [14,6] Transzendenz (de)
  • Búlgaro: [14,6] трансцеденталност (bg)
  • Danés: [14,6] transcendens (da)
  • Esloveno: [14,6] transcendenca (sl)
  • Finés: [14,6] transsendenssi (fi)
  • Francés: [14,6] transcendance (fr)
  • Griego: [14,6] υπεροχή (el)
  • Húngaro: [14,6] transzcendencia (hu)
  • Inglés: [14,6] transcendence (en)
  • Manés: [14,6] tarcheimneeaght (gv)
  • Neerlandés: [14,6] transcendentie (nl)
  • Polaco: [14,6] transcendencja (pl)
  • Portugués: [14,6] transcendência (pt)
  • Ruso: [14,6] трансцендентный (ru)
  • Serbocroata: [14,6] трансцендентан (sh)
  • Serbocroata: [14,6] transcedentnost (sh)
  • Tailandés: [14,6] อตรภาพ (th)
  • Vietnamita: [14,6] tính siêu việt (vi)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.