medra
Español
medra | |
pronunciación (AFI) | [ˈme.ðɾa] |
silabación | me-dra |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.dɾa |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Forma verbal
- 2
- Tercera persona del singular (ella, usted, él) del presente de indicativo de medrar.
- 3
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo de medrar.
Traducciones
|
Asturiano
medra | |
pronunciación (AFI) | /ˈme.dɾa/ |
silabación | me-dra |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.dɾa |
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (elli, él) del presente de indicativo de medrar.
- 2
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de medrar.
Judeoespañol
medra | |
pronunciación | falta agregar |
grafías alternativas | מידֿרה, מידﬞרה |
Portugués
medra | |
brasilero (AFI) | [ˈmɛ.dɾɐ] |
gaúcho (AFI) | [ˈmɛ.dɾa] |
europeo (AFI) | [ˈmɛ.ðɾɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɛ.dɾɐ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Forma verbal
- 2
- Tercera persona del singular (ela, ele) del presente de indicativo de medrar.
- 3
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de medrar.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.