mascarada
Español
mascarada | |
pronunciación (AFI) | [mas.kaˈɾa.ð̞a] |
silabación | mas-ca-ra-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.da |
Etimología 1
Del francés mascarade y éste del italiano mascherata.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
mascarada | mascaradas |
- 1
- Fiesta a la que acude la gente disfrazada con máscaras.[1]
- Ejemplo:
Únete á la mascarada,/Y mientras muequea un clown/Con la faz pintarrajeada/Como Frank Brown;.Rubén Darío. Canción de Carnaval. Editorial: Wikisource.
- Sinónimo: máscaras.
- 2
- Comparsa o acompañamiento de máscaras.[1]
- 3
- Engaño, enredo, trama urdida para ocultar algo o engañar.
- Ejemplo:
La presunta elección del señor Ibáñez fue una mascarada y una superchería.Acta de la reunión de Calais (17 de Enero de 1928). Wikisource.
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «mascarada», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 659.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.