marzo
Español
marzo | |
seseante (AFI) | [ˈmaɾ.so] |
no seseante (AFI) | [ˈmaɾ.θo] |
silabación | mar-zo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ.so |
Etimología 1
Del castellano antiguo março y este del latín Martius, en honor a Marte, dios de la guerra y la vegetación en la mitología latina.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
marzo | marzos |
- 1 Cronología
- Tercer mes del calendario gregoriano. Fue dedicado a Marte, que además de ser venerado en la Antigüedad como dios de la guerra, era también dios de la vegetación, así que se le dedicó el mes en que inicia la primavera boreal.
Refranes
|
Véase también
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de marcir.
Gallego
marzo | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Cronología
- Marzo.
Italiano
marzo | |
pronunciación (AFI) | /ˈmar.d͡zo/ ⓘ |
silabación | mar-zo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ar.d͡zo |
Etimología 1
Del latín martius, en honor a Marte, dios de la guerra y la vegetación en la mitología latina.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
marzo | marzi |
- 1 Cronología
- Marzo (tercer mes del calendario gregoriano).
- Hiperónimo: mese.
- Relacionado: marzolino.
Náhuatl clásico
marzo | |
pronunciación (AFI) | /ˈmaɾ.so/ |
silabación | mar-zo |
rima | aɾ.so |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Cronología
- Marzo, tercer mes.
Náhuatl de la Huasteca oriental
marzo | |
pronunciación (AFI) | /ˈmaɾ.so/ |
silabación | mar-zo |
rima | aɾ.so |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Cronología
- Marzo.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.