magnetizar
Español
magnetizar | |
seseante (AFI) | [maɣ̞.ne.t̪iˈsaɾ] |
no seseante (AFI) | [maɣ̞.ne.t̪iˈθaɾ] |
silabación | mag-ne-ti-zar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1 Física
- Hacer magnético un cuerpo, darle esta propiedad.[1]
- Uso: se emplea también como pronominal.
- Sinónimo: imantar.
- Antónimo: desimantar.
- 2
- Hipnotizar, poner a alguien en sueño magnético o en estado de semi-conciencia.[1]
- 3
- Producir fascinación o intensa atracción.[1]
- Sinónimo: fascinar.
Conjugación
Información adicional
- Relacionados etimológicamente: magnético, magnetismo, magnetita, magnetizable, magnetización, magnetizador, magnetizar, magneto, magnetocalórico, magnetoeléctrico, magnetofónico, magnetohidrodinámica, magnetomotriz, magnetopausa, magnetorresistencia, magnetoscopio, magnetosfera, magnetostricción, magnetostática, magnetoterapia, magnetoóptica, magnetrón, magnetófono, magnetómetro.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «magnetizar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.