camba

icono de desambiguación Entradas similares:  cambá

Español

camba
pronunciación (AFI) [ˈkam.ba]
silabación cam-ba
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima am.ba

Etimología 1

Del celtíbero camba ("corva").[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
camba cambas
1
Cada uno de los trozos curvos que componen el círculo de la rueda de un carro.[2][3]
  • Ámbito: Cantabria, Asturias, Salamanca
  • Sinónimo: pina
2
Pl. Pieza de lienzo que se ponía en las capas para dotarlas de una apariencia redondeada.[2][3]

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cambar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cambar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.

Etimología 2

Metátesis de bacán

Sustantivo masculino

1
Bacán
  • Ámbito: Río de la Plata
  • Uso: lunfardismo, vesre

Referencias y notas

  1. «camba», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. García Lomas, Adriano (1999). El lenguaje popular de la Cantabria Montañesa. Santander: Ediciones de librería Estvdio. ISBN 8487934765.
  3. (2014) Diccionario de la lengua española, 398. ISBN 978-84-670-4189-7.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.