lóbrego

Español

lóbrego
pronunciación (AFI) [ˈlo.β̞ɾe.ɣ̞o]
silabación ló-bre-go
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima o.bɾe.ɡo

Etimología 1

Del latín lubricus.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino lóbrego lóbregos
Femenino lóbrega lóbregas
1
Oscuro, tenebroso.[1]
  • Ejemplo:

«De pronto movía la cabeza, miraba hacia afuera y el patio lóbrego y sucio al cual daba su ventana, ofrecíale el grandioso paisaje de dos o tres cocinas medianeras».Benito Pérez Galdós. 7 de julio. 1876.

2
Triste, melancólico.[1]
  • Uso: figurado

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «lóbrego», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 626. Consultado el 16 de septiembre de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.