joto
Español
joto | |
pronunciación (AFI) | [ˈxo.to] |
silabación | jo-to |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.to |
Etimología
Incierta. Según diccionarios de la lengua náhuatl, el término joto viene del vocablo nahuatl xôtoj que significa homosexual.[1] [2]
Existen etimologías populares muy propagadas que argumentan que dicho término surgió en la antigua cárcel de Lecumberri, fundada en 1900 y ubicada en la Ciudad de México, que se dividía en diferentes crujías (dependiendo del delito) nombradas con una letra. En la crujía J se encontraban los presos por homosexualidad, a los que se les llamaba "jotos".[3] Esta etimología popular es refutada por la cronología de la palabra, pues, el término joto aparece, con la definición de “maricón”, en una lista de palabras y modismos mexicanos en el libro —Ultimo Año de Residencia en México— del sacerdote colombiano Federico Cornelio Aguilar y publicado en 1885, quince años antes de la fundación de la cárcel de Lecumberri.[4]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
joto | jotos |
Referencias y notas
- https://gdn.iib.unam.mx/diccionario/xoto
- https://www.sil.org/system/files/reapdata/85/18/08/85180819515234773249923671400258036256/nhx_diccionario_ed2.pdf
- https://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/colaboracion/mochilazo-en-el-tiempo/nacion/sociedad/2016/06/1/el-palacio-negro
- https://www.google.com/books/edition/Ultimo_año_de_residencia_en_México/At1VAAAAMAAJ?hl=en&gbpv=1&bsq=Joto