acoquinar
Español
acoquinar | |
pronunciación (AFI) | [a.ko.kiˈnaɾ] |
silabación | a-co-qui-nar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Etimología
Del francés acoquiner
Verbo transitivo
- 1
- Intimidar, acobardar o hacer perder la valentía.
- Uso: coloquial, se emplea también como pronominal: acoquinarse.
- Sinónimos: acochinar, amilanar, amedrentar
- Ejemplo:
[2]Felizmente la salida de un ángel, armado de lanza y escudo, que con cuatro palabras supo acoquinar al diablo y darle media docena de patadas, tranquilizó a Pepito, el cual se animó mucho oyendo las exclamaciones de contento que de todos los puntos del teatro salían.
Conjugación
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- El amigo Manso. Capítulo XIV de Benito Pérez Galdós.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.