humildad
Español
humildad | |
pronunciación (AFI) | [u.milˈdað] |
silabación | hu-mil-dad |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ad |
Etimología
Del latín humilĭtas, humilitatis.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
humildad | humildades |
- 1
- Modestia, característica de no tener orgullo, de no ser arrogante.
- Antónimos: orgullo, ostentación, soberbia, vanagloria, vanidad
- 2
- Sensación de inferioridad.
- 3
- Virtud cristiana que consiste en el conocimiento de nuestra bajeza y miseria y en obrar conforme a él.[1]
- 4
- Bajeza de nacimiento o de otra cualquier especie.[1]
- 5
- Sumisión, rendimiento.[1]
- 6
- Eufemismo por pobreza o austeridad económica.
Locuciones
- humildad de garabato: (Coloquial) La falsa y afectada.[1]
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «humildad», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 558. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.