orgullo
Español
| orgullo | |
| yeísta (AFI) | [oɾˈɣ̞u.ʝo] |
| no yeísta (AFI) | [oɾˈɣ̞u.ʎo] |
| sheísta (AFI) | [oɾˈɣ̞u.ʃo] |
| zheísta (AFI) | [oɾˈɣ̞u.ʒo] |
| silabación | or-gu-llo |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| variantes | argullo[1] |
| rima | u.ʃo |
Etimología
Del catalán orgull, que a su vez procede Del latín vulgar *orgollium y este Del protogermánico *uzgolijō.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| orgullo | orgullos |
- 1
- Arrogancia, estimación excesiva de uno mismo o sentimiento de superioridad sobre otros.[2]
- Mi orgullo no me permite perdonarte.
- 2 Sentimientos
- Gran aprecio que resulta de obtener satisfacción por un logro propio o de alguien con quien uno se identifica por pertenecer a su grupo familiar, social, nacional, etc.
- Ejemplo:
- Eres mi orgullo, hija. ¡Has aprobado todas las materias! ¡Te quiero mucho!
Información adicional
- Derivados: orgulleza, orgulloso, orgullosamente, orgullecer, enorgullecer, enorgullecerse.
Véase también
Referencias y notas
- desusado
- «orgullo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.