huea

icono de desambiguación Entradas similares:  hueá

Español

huea
pronunciación (AFI) [ˈwe.a]
silabación hue-a[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima e.a

Etimología

Acortamiento de hueva.

Sustantivo femenino

Singular Plural
huea hueas
1
Testículo.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: malsonante, se usa más en plural
  • Sinónimos: cojón, huevo, pelota, bola
  • Ejemplo: Le pegó una patada en las hueas y lo dejó tirado en el piso

Sustantivo femenino y masculino

Singular Plural
huea hueas
2
Persona tonta.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: malsonante, coloquial
  • Sinónimos: véase Tesauro de tonto.
  • Ejemplo: Y nunca falta el huea que generaliza

Locuciones

Locuciones con «huea»
  • como las hueas: pésimamente.
  • saco de hueas / mata de hueas: imbécil, persona estúpida.
  • una huea / ni huea: absolutamente nada.
  • hasta las hueas: harto, fastidiado, cansado.
  • ¡las hueas!: Se usa para negar rotundamente lo dicho.
  • hinchar las hueas: fastidiar, molestar.
  • por las puras hueas: en vano, inútilmente
  • tirarse las hueas: masturbarse / no hacer nada productivo.
  • verle las hueas a alguien: verle la cara, tomarlo por tonto.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.