hueva

Español

hueva
pronunciación (AFI) [ˈw̝e.β̞a]
silabación hue-va[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima e.ba

Etimología 1

Del latín ova ("huevos").

Sustantivo femenino

Singular Plural
hueva huevas
huevas (1) de salmón.
1 Biología
Bolsa que contiene los pequeños huevos de los peces y otros animales marinos como el erizo de mar, la gamba y la vieira. Se emplean en cocina en muchos platos, incluso crudas.
2
Flojera extrema, pereza.
  • Ámbito: Guatemala, México
3 Biología
Cada uno de los dos testículos que posee el hombre o el animal.

Locuciones

  • como las huevas: Muy mal
  • Ejemplo: En el examen me fue como las huevas.
  • caerle alguno como patada en las huevas: Caerle muy mal una persona, serle muy antipática.
  • Ejemplo: Ese huevón me cae como patada en las huevas.
  • importar una hueva: No tener la menor importancia, no interesar.
  • Ejemplo: Me importa una hueva lo que hagas.
  • ni hueva: Nada.
  • Ejemplo: No vale ni hueva.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.