harina
Español
harina | |
pronunciación (AFI) | [aˈɾi.na] |
silabación | ha-ri-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.na |

Etimología 1
Del castellano antiguo farina, a su vez del latín farina[1], y este del latín far[2], del protoindoeuropeo *bʰars-.[3] Compárese fariña, represtado del portugués o gallego.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
harina | harinas |
- 1 Alimentos
- Polvo resultante de moler cereales, legumbres o tubérculos comestibles ricos en almidón.
- Hipónimos: acemite, adárgama, adutaque, alhavara, almodón, anchi, cabezuela, crimno, cuaco, fariña, fécula, frangollo, gofio, maicena, mandioca, mola, máchica, rollón, soma, sémola, zoma
- Ejemplo:
Y que sus comidas heran de frutas de árboles y de raíces que bivían debaxo de tierra, así como acá las çanahorias y rrábanos, las quales raían sobre piedras y las hacían pedaços muy menudos, sacándoles el çumo que tenían, las molían después de secas, y las hacían harina muy menuda; la qual amasaban, y hacían tortas muy delgadas, que cocían y comían.Alonso de Santa Cruz. Crónica de los reyes católicos: 1505-1516. Página 92. 1951.
- Ejemplo:
Mandaron los dichos señores que se pregone que ninguna panadera no salga al camino a conprar harina, salvo que vengan a conprallo a la casa, so pena de çien maravedis a cada una para el enpedrar e çinco dias en la cadena.Anónimo. Acuerdos del Concejo Madrileño (1515). Editorial: Ayuntamiento de Madrid. Madrid, 1987.
- 2
- Por extensión, residuo resultante de moler otras sustancias.
- Ejemplo:
Su mantenimiento es muy poco, de yucas y batatas, con algún maíz muy limitado, y harina de pescado que, molido, guardan en múcuras.Pedro Simón. Primera Parte de las Noticias Historiales de las Conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales (Classic Reprint). Página 364. Editorial: Forgotten Books. 19 mar 2018. ISBN: 9780364994498.
- Ejemplo:
Hácese de dos partes de arena transparente o harina de piedras, que se derriten al fuego, y una de nitro, o sal piedra o sal de sossa, que llaman yerba de vidrio; límpiase y se purifica con la mezcla de un poco de piedra imán.Álvaro Alonso Barba. Arte de los metales. Página 64. 1967. OCLC: 1344730103.
- 3 Alimentos
- Polvo resultante de moler el trigo.
- Ámbito: España
- Uso: coloquial
- 4 Alimentos
- Preparado molido no muy fino resultante de la molienda del maíz en seco.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial
- Sinónimo: harina PAN (Venezuela)
- 5 Alimentos
- Tipo de alimentos compuestos a base de féculas, tales como el pan, pastas, galletas, arroz, etc.
- Uso: se suele emplear en plural
- Sinónimos: carbohidratos, glúcidos
Locuciones
|
Refranes
- donde no hay harina todo es mohína
Traducciones
|
Referencias y notas
- «harina», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «harina“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
- Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, p. 299. ISBN 9780199287918