guarir
Español
guarir | |
pronunciación (AFI) | [gwaˈɾiɾ] |
silabación | gua-rir |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | iɾ |
Etimología
Del castellano antiguo guarir, y este del gótico 𐍅𐌰𐍂𐌾𐌰𐌽 (warjan, "proteger")[1], del protogermánico *warjaną, de la raíz *wara- ("atento, vigilante"), del protoindoeuropeo *wer- ("cubrir"). Compárese el catalán guarir, el francés guérir o el italiano guarire, así como, del etimo germánico, el alemán wehren ("defender"), el neerlandés weren ("alejar"), el feroés, islandés y noruego nynorsk verja o el sueco värja
Verbo transitivo
- 1
- Hacer que alguien recobre la salud
- "E sabed que Tarisio estava mucho en guarir de sus llagas, y esto fue gran bien para Griana, que ansí passava el tiempo de su preñez." Anónimo (1966 [1511]) Palmerín de Olivia. Pisa: Università di Pisa, p. 33
- "& si tu, señor, me quieres / de tanto daño guarir, / yo mejor que mil mugeres / por las tierras donde fueres / te sabre muy bien seruir." Quesada (1924 [1570]) “Poesías”. En: Cancionerillos de Praga. New York, NY: The Hispanic Society of America, p. 509
- "Y en este tienpo adolesçio el Rey don alfonso en seujlla en guisa que llego a muerte y veyendo que non podria guarir el jnfante don juan demandole que le mandase dar el rreynado de seujlla y el de badajoz." Crónica de Alfonso X (1340-50)
Verbo intransitivo
- 2
- Seguir existiendo
- Uso: anticuado
- Sinónimos: mantenerse, perdurar, persistir, subsistir
Conjugación
Véase también
Traducciones
|
Catalán
guarir | |
pronunciación (AFI) | [gwəˈɾi(ɾ)] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i(ɾ) |
Etimología
Del gótico 𐍅𐌰𐍂𐌾𐌰𐌽 (warjan, "proteger"), del protogermánico *warjaną, de la raíz *wara- ("atento, vigilante"), del protoindoeuropeo *wer- ("cubrir")
Francés antiguo
guarir | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del fráncico *warjan ("proteger"), del protogermánico *warjaną, de la raíz *wara- ("atento, vigilante"), del protoindoeuropeo *wer- ("cubrir")
Verbo transitivo
Véase también
- guarison ("guarnición")
Referencias y notas
- Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5, q.v.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.