gollete
Español
gollete | |
yeísta (AFI) | [ɡoˈʝe.t̪e] |
no yeísta (AFI) | [ɡoˈʎe.t̪e] |
sheísta (AFI) | [ɡoˈʃe.t̪e] |
zheísta (AFI) | [ɡoˈʒe.t̪e] |
silabación | go-lle-te |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.te |

[1]

[2] Damajuana con gollete alto
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
gollete | golletes |
- 1 Anatomía
- Área de la garganta que se une con la cabeza.[1]
- 2
- Tipo de cuello angosto que tienen ciertas botellas, garrafas, vasijas y artefactos (como las vainas de balas y proyectiles).[1]
- Ejemplo:
y no te olvides de atar el pañito de hilo en el gollete para que no se derrame el vino.Jacqueline Balcells. Juanita, Joven Patriota. Página 35. Editorial: Zig-Zag. 1994.
- 3 Vestimenta
- Tipo de cuello para el hábito de ciertos miembros de un monasterio (los donados o seglares).[1]
Locuciones
- beber a gollete: beber directamente de la botella, sin vaso (España).[1]
- estar hasta el gollete: estar harto de algo, atascado en una situación, o muy lleno de comida.[1]
- no tener gollete: no tener sentido común, sindéresis o razonamiento lógico (Argentina y Uruguay).[1]
Información adicional
- Derivados: agolletar, desgolletar, engolletado, engolletarse, golletazo, golletear.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «gollete», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.