germen
Español
| germen | |
| pronunciación (AFI) | [ˈxeɾ.men] |
| silabación | ger-men |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | eɾ.men |
Etimología 1
Del latín germen, y este del protoindoeuropeo *ǵénh̥₁mn̥.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| germen | gérmenes |
- 1 Biología, genética
- Pequeña masa de células de la cual comienza a desarrollarse un nuevo ser vivo.
- Relacionado: embrión
- 2 Botánica
- Parte interna de la semilla de la cual se forma una nueva planta.[1]
- 3 Botánica
- Semilla germinada y tallo inicial que brota de ella.
- Sinónimo: brote
- 4 Medicina
- Organismo microscópico, especialmente el que es dañino.
- Uso: se usa más en plural
- Sinónimo: microbio
- 5
- Lo que da inicio u origen a una cosa material o inmaterial.
Locuciones
- germen patógeno
Traducciones
|
|
Latín
| germen | |
| clásico (AFI) | [ˈɡɛrmɛn] |
| eclesiástico (AFI) | [ˈd͡ʒɛrmen] |
| rima | er.men |
Etimología 1
De *ǵénh̥₁mn̥.
Referencias y notas
- VV. AA. (1925). «germen», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.