vástago

Español

vástago
pronunciación (AFI) [ˈbas.ta.ɣo]
silabación vás-ta-go
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima as.ta.ɡo

Etimología

Del latín tardío bastum.

Sustantivo masculino

Singular Plural
vástago vástagos
1
Renuevo o ramo tierno que brota del árbol o planta.[1]
2
Barra que, sujeta al centro de una de las dos caras del émbolo, sirve para darle movimiento o transmitir el suyo a algún mecanismo.[1]
3
Descendiente del propio linaje o de la propia sangre.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Catalán: [3] plaçó (ca) (m.)
  • Francés: [1] descendant (fr)
  • Inglés: [3] scion (en)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «vástago», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 1031.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.