gabarro
Español
gabarro | |
pronunciación (AFI) | [gaˈβa.ro] |
silabación | ga-ba-rro |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.ro |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
gabarro | gabarros |
- 1 Arquitectura
- Piedrecita de varios tamaños, por lo común de color de ceniza, que se encuentra en los sillares. Los gabarros unos son sueltos, y otros están pegados, de modo que para quitar éstos es forzoso llevarse parte del sillar.
- 2
- La obligación o cargo con que se recibe algo, o la incomodidad que resulta de tenerlo.[1]
- 3
- Error que se halla en las cuentas, por error o malicia.[1]
- 4 Veterinaria
- Tumor duro y doloroso que se presenta en la parte inferior de los caballos y bueyes.[1]
- 5
- El defecto en la urdimbre o trama que, por la ley, deben tener las telas o tejidos y consiste en la falta de interacción de los hilos.[1]
Traducciones
|
Referencias y notas
- «gabarro» en el diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las voces, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Américas españolas (1882), tomo II, pág. 3.
- El contenido de este artículo incorpora materiales de: Bails, Benito (1802). «gabarro», Diccionario de Arquitectura Civil, en el dominio público por haber sido publicado con anterioridad a 1927, Madrid: Viuda de Ibarra.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.