forzado
Español
forzado | |
seseante (AFI) | [foɾˈsa.ð̞o] |
no seseante (AFI) | [foɾˈθa.ð̞o] |
silabación | for-za-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.do |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | forzado | forzados |
Femenino | forzada | forzadas |
- 1
- Que por fuerza u obligación ha sido ocupado, retenido, sacado, desplazado, etc.[1]
- 2
- Que no parece voluntario, sincero, natural, normal o espontáneo.[1]
- 3
- Obligado por imprevistos o por circunstancias adversas.
- 4
- Que por fuerza del destino o de la casualidad tuvo que ser así, sin intervención de la decisión o voluntad propia.
- Uso: poco usado.[1]
- Sinónimos: forzoso, ineludible, inevitable.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
forzado | forzados |
Adverbio de modo
- 6
- Por fuerza, contra la propia voluntad; con violencia; de un modo ineludible.
- Uso: anticuado.[1]
- Sinónimos: forzadamente, forzosamente, violentamente.[1]
Locuciones
- pie forzado: tipo de verso, métrica o rima que se fijan de antemano y que el poeta o creador tiene que seguir.
- trabajos forzados o trabajos forzosos: labor, generalmente extenuante, que un presidiario está obligado a desempeñar como parte de su condena.
Traducciones
|
Referencias y notas
- «forzado», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1914). «forzado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 486.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.