evaporarse
Español
    
| evaporarse | |
| pronunciación (AFI) | [e.βa.poˈɾaɾ.se] | 
| silabación | e-va-po-rar-se[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | pentasílaba | 
| rima | aɾ.se | 
Etimología
    
De evaporar con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
    
- 1
- Referido a un líquido, difundir, difuminar o disipar sus partículas en forma de vapor.
- Uso: se emplea también como transitivo: evaporar.[2]
- Sinónimos: evaporizarse, vaporizarse.
- Relacionados: bullir, desvanecerse, esfumarse, esparcirse, evanecerse, hervir.
 
- 2
- Referido a un cuerpo formado por aglomeración (como las nubes, la niebla, etc.), ser dispersadas, disipadas y desvanecidas sus partículas.
- Uso: se emplea también como transitivo: evaporar.[2]
 
- 3
- Irse, escapar o desaparecer de un lugar de modo rápido, con disimulo o sin ser notado.[2]
- Relacionados: desvanecerse, esfumarse, fugarse.
 
Conjugación
    
Información adicional
    
- Derivación: evaporar, evaporable, evaporación, evaporador, evaporatorio, evaporización, evaporizar.
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre evaporación.. Wikipedia  tiene un artículo sobre evaporación..
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «evaporar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.