evadir
Español
evadir | |
pronunciación (AFI) | [e.βaˈðiɾ] |
silabación | e-va-dir[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | iɾ |
Etimología
Del latín evadĕre.
Verbo transitivo
- 1
- Esquivar o saltear un obstáculo.
[2]Por lo general, la mayoría de los seres humanos tratamos de evitar los disgustos y evadimos todas aquellas situaciones que puedan contrariarnosHugo Belkis. Sea su propio siquiatra. Capítulo 13. Hostilidad: ¿cómo controlarla? ISBN: 0939193817.
- 2
- Evitar un riesgo, peligro, daño o dificultad.
[3]Evadió la cárcel sin un percance, un error, un titubeoJulio Scherer García. Máxima Seguridad. Editorial: Debolsillo.
- 3
- Evitar el pago de impuestos o regalías, especialmente desviando capital o bienes a paraísos fiscales.
- Ejemplo: Dueños de casas lujosas en la Costa podrían ir presos por evadir impuestos http://www.minutouno.com/notas/311116-duenos-casas-lujosas-la-costa-podrian-ir-presos-evadir-impuestos, consultado el 20 enero de 2014.
Locuciones
- evadir la realidad
Conjugación
Véase también
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Sea su propio siquiatra
- Máxima Seguridad
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.