esgrimir

Español

esgrimir
pronunciación (AFI) [es.ɣɾiˈmiɾ]
silabación es-gri-mir
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Incierta. Posiblemente del provenzal antiguo escremir ("practicar la esgrima"), a su vez del franco *skermjan ("proteger").[1]

Verbo transitivo

1
Jugar o manejar la espada, el sable y otras armas blancas, reparando y deteniendo los golpes del contrario, o acometiéndole.[2]
2
Usar una cosa como arma, para atacar, defenderse o lograr algún objetivo; proponer y defender un argumento.[2]
  • Uso: figurado. A menudo se aplica a la argumentación (esgrimir un argumento).

Conjugación

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «esgrimir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. VV. AA. (1914). «esgrimir», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 436.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.